
- ITINERARIO
DÍA 1
Vuelo internacional a Entebbe
Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe.
DÍA 2 - Entebbe – Ziwa – Masindi
Saldremos hacia el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, en Nakitoma. Es el único lugar de Uganda donde los rinocerontes pueden ser observados en su hábitat natural. Realizaremos una caminata con un guía local de habla inglesa en busca de los rinocerontes y, tras la visita, nos dirigiremos hacia Masindi. Nos alojaremos en el mítico hotel Masindi de la época colonial.
DÍA 3 - Parque Nacional Murchison Falls – Budongo – Parque Nacional Murchison Falls
Saldremos hacia Budongo, una reserva creada dedicada a la investigación y conservación. Después del trekking de los chimpancés, nos adentraremos en Murchison Falls y aprovecharemos para disfrutar de la fauna del parque y también iremos a la parte alta de la catarata de Murchison Falls. Después si tenemos tiempo, haremos un safari por el parque.
DÍA 4 - Parque Nacional Murchison Falls
Podremos ver gran cantidad de mamíferos y familias de depredadores, así como aves acuáticas, elefantes y de jirafas de Rothschild, leones,etc. Saldremos con nuestros vehículos en busca de la variada fauna que atesora el parque. Tomaremos el almuerzo en el lodge y, por la tarde, remontaremos el río Nilo en barco hasta la base de las cataratas Murchison. Durante la ruta podremos observar hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y elefantes, etc. . Iniciaremos una caminata guiada hasta la parte alta de las cataratas Murchison. En caso de que no sea posible subir a pie debido a un caudal del río Nilo. Nuestro vehículo nos trasladará de vuelta al lodge.
DÍA 5 - Parque Nacional Murchison Falls – Kibiro – Hoima
Disfrutaremos de nuestros últimos momentos en Murchison Falls y proseguiremos hacia Hoima. Antes de llegar a Hoima, visitaremos la pequeña villa de pescadores de Kibiro, a orillas del lago Alberto, donde realizaremos actividades con la población local. Conoceremos su vida cotidiana y podremos ver cómo extraen la sal filtrando la tierra, además de visitar los hotsprings de la zona producidos por la actividad volcánica. Nos dirigiremos de nuevo a Hoima.
DÍA 6 - Hoima – Parque Nacional de Kibale
Saldremos en dirección al Parque Nacional de Kibale. Visitantes del Parque Nacional Bosque de Kibale. Comenzaremos el trekking de los chimpancés. Tomaremos el almuerzo y saldremos hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth.
DÍA 7 - Parque Nacional de Kibale – Parque Nacional de Queen Elizabeth
Visitaremos el santuario de la zona pantanosa de Bigodi. El santuario cuenta con 8 especies de primates. Además, podremos contemplar a un gran número de mamíferos, más de 200 especies de aves, infinidad de reptiles y una incontable variedad de árboles y arbustos. Continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth. Haremos un safari en barca por el canal de Kazinga, podremos observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y cantidades de aves acuáticas.
DÍA 8 - Parque Nacional de Queen Elizabeth – Ishasha
Iniciaremos un trekking por la espectacular garganta de Kyambur, hogar de comunidades de chimpancés y otros primates. Pasaremos por el mirador Kichwamba donde se encuentran los popularmente conocidos “Twin Lakes". Saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth.
DÍA 9 - Ishasha – Kisoro
Dedicaremos una horas a rastrear a los leones trepadores. Ishasha quizás podamos encontrar algunos grupos de elefantes, pájaros cantores, cigüeñas, etc. Después saldremos hacia Kisoro.
DÍA 10 - Kisoro – Parque Nacional de Mgahinga – Kisoro
El Parque Nacional de Mgahinga cuenta con unas vistas impresionantes de los picos y las laderas de los volcanes y cuenta con varios ecosistemas biológicamente muy diversos.
ADVERTENCIA: El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda Wildlife Authority) nos conceda el permiso para realizar la actividad.
DÍA 11 - Kisoro – Kiningi – Parque Nacional de Volcanoes
Fue declarado parque nacional es uno de los últimos lugares donde se pueden ver los gorilas de montaña en estado salvaje.Tiene cinco volcanes en total, el monte Gahinga, el monte Bisoke, el monte Muhabura, el monte Karisimbi y el monte Sabinyo. Es hogar también del popular mono dorado también conocido como golden monkey.
DÍA 12 - Parque Nacional de Volcanoes – Parque Nacional de Akagera
Realizaremos la actividad del tracking de los populares monos dorados en el Parque Nacional Volcanoes. Después del almuerzo, nos trasladaremos hacia Akagera.
DÍA 13 - Parque Nacional de Akagera
Es posible ver una comunidad de más 25 leones, rinocerontes negros y la jirafa de tipo masai.
Tomaremos el desayuno y haremos un safari por la zona norte del parque donde podremos observar hienas, leopardos, chacales, etc. Tomaremos un barco por el Lago Ihemba con posibilidad de ver hipopótamos, jirafas, etc.
DÍA 14 - Parque Nacional de Akagera – Kigali – Salida
Saldremos hacia Kigali, haremos un city tour por la ciudad donde no puede faltar la visita al Museo del Genocido y una visita por el centro de la ciudad. En el caso de que se quisiera salir del país este día, los vuelos deberían ser por la tarde. Nos trasladaremos al hotel.
DÍA 15
Llegada a destino internacional
- ITINERARIO
DÍA 1
Vuelo internacional a Entebbe
Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe.
DÍA 2 - Entebbe – Ziwa – Masindi
Saldremos hacia el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, en Nakitoma. Es el único lugar de Uganda donde los rinocerontes pueden ser observados en su hábitat natural. Realizaremos una caminata con un guía local de habla inglesa en busca de los rinocerontes y, tras la visita, nos dirigiremos hacia Masindi. Nos alojaremos en el mítico hotel Masindi de la época colonial.
DÍA 3 - Parque Nacional Murchison Falls – Budongo – Parque Nacional Murchison Falls
Saldremos hacia Budongo, una reserva creada dedicada a la investigación y conservación. Después del trekking de los chimpancés, nos adentraremos en Murchison Falls y aprovecharemos para disfrutar de la fauna del parque y también iremos a la parte alta de la catarata de Murchison Falls. Después si tenemos tiempo, haremos un safari por el parque.
DÍA 4 - Parque Nacional Murchison Falls
Podremos ver gran cantidad de mamíferos y familias de depredadores, así como aves acuáticas, elefantes y de jirafas de Rothschild, leones,etc. Saldremos con nuestros vehículos en busca de la variada fauna que atesora el parque. Tomaremos el almuerzo en el lodge y, por la tarde, remontaremos el río Nilo en barco hasta la base de las cataratas Murchison. Durante la ruta podremos observar hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y elefantes, etc. . Iniciaremos una caminata guiada hasta la parte alta de las cataratas Murchison. En caso de que no sea posible subir a pie debido a un caudal del río Nilo. Nuestro vehículo nos trasladará de vuelta al lodge.
DÍA 5 - Parque Nacional Murchison Falls – Kibiro – Hoima
Disfrutaremos de nuestros últimos momentos en Murchison Falls y proseguiremos hacia Hoima. Antes de llegar a Hoima, visitaremos la pequeña villa de pescadores de Kibiro, a orillas del lago Alberto, donde realizaremos actividades con la población local. Conoceremos su vida cotidiana y podremos ver cómo extraen la sal filtrando la tierra, además de visitar los hotsprings de la zona producidos por la actividad volcánica. Nos dirigiremos de nuevo a Hoima.
DÍA 6 - Hoima – Parque Nacional de Kibale
Saldremos en dirección al Parque Nacional de Kibale. Visitantes del Parque Nacional Bosque de Kibale. Comenzaremos el trekking de los chimpancés. Tomaremos el almuerzo y saldremos hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth.
DÍA 7 - Parque Nacional de Kibale – Parque Nacional de Queen Elizabeth
Visitaremos el santuario de la zona pantanosa de Bigodi. El santuario cuenta con 8 especies de primates. Además, podremos contemplar a un gran número de mamíferos, más de 200 especies de aves, infinidad de reptiles y una incontable variedad de árboles y arbustos. Continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth. Haremos un safari en barca por el canal de Kazinga, podremos observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y cantidades de aves acuáticas.
DÍA 8 - Parque Nacional de Queen Elizabeth – Ishasha
Iniciaremos un trekking por la espectacular garganta de Kyambur, hogar de comunidades de chimpancés y otros primates. Pasaremos por el mirador Kichwamba donde se encuentran los popularmente conocidos “Twin Lakes". Saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth.
DÍA 9 - Ishasha – Kisoro
Dedicaremos una horas a rastrear a los leones trepadores. Ishasha quizás podamos encontrar algunos grupos de elefantes, pájaros cantores, cigüeñas, etc. Después saldremos hacia Kisoro.
DÍA 10 - Kisoro – Parque Nacional de Mgahinga – Kisoro
El Parque Nacional de Mgahinga cuenta con unas vistas impresionantes de los picos y las laderas de los volcanes y cuenta con varios ecosistemas biológicamente muy diversos.
ADVERTENCIA: El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda Wildlife Authority) nos conceda el permiso para realizar la actividad.
DÍA 11 - Kisoro – Kiningi – Parque Nacional de Volcanoes
Fue declarado parque nacional es uno de los últimos lugares donde se pueden ver los gorilas de montaña en estado salvaje.Tiene cinco volcanes en total, el monte Gahinga, el monte Bisoke, el monte Muhabura, el monte Karisimbi y el monte Sabinyo. Es hogar también del popular mono dorado también conocido como golden monkey.
DÍA 12 - Parque Nacional de Volcanoes – Parque Nacional de Akagera
Realizaremos la actividad del tracking de los populares monos dorados en el Parque Nacional Volcanoes. Después del almuerzo, nos trasladaremos hacia Akagera.
DÍA 13 - Parque Nacional de Akagera
Es posible ver una comunidad de más 25 leones, rinocerontes negros y la jirafa de tipo masai.
Tomaremos el desayuno y haremos un safari por la zona norte del parque donde podremos observar hienas, leopardos, chacales, etc. Tomaremos un barco por el Lago Ihemba con posibilidad de ver hipopótamos, jirafas, etc.
DÍA 14 - Parque Nacional de Akagera – Kigali – Salida
Saldremos hacia Kigali, haremos un city tour por la ciudad donde no puede faltar la visita al Museo del Genocido y una visita por el centro de la ciudad. En el caso de que se quisiera salir del país este día, los vuelos deberían ser por la tarde. Nos trasladaremos al hotel.
DÍA 15
Llegada a destino internacional
- ITINERARIO
DÍA 1
Vuelo internacional a Entebbe
Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe.
DÍA 2 - Entebbe – Ziwa – Masindi
Saldremos hacia el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, en Nakitoma. Es el único lugar de Uganda donde los rinocerontes pueden ser observados en su hábitat natural. Realizaremos una caminata con un guía local de habla inglesa en busca de los rinocerontes y, tras la visita, nos dirigiremos hacia Masindi. Nos alojaremos en el mítico hotel Masindi de la época colonial.
DÍA 3 - Parque Nacional Murchison Falls – Budongo – Parque Nacional Murchison Falls
Saldremos hacia Budongo, una reserva creada dedicada a la investigación y conservación. Después del trekking de los chimpancés, nos adentraremos en Murchison Falls y aprovecharemos para disfrutar de la fauna del parque y también iremos a la parte alta de la catarata de Murchison Falls. Después si tenemos tiempo, haremos un safari por el parque.
DÍA 4 - Parque Nacional Murchison Falls
Podremos ver gran cantidad de mamíferos y familias de depredadores, así como aves acuáticas, elefantes y de jirafas de Rothschild, leones,etc. Saldremos con nuestros vehículos en busca de la variada fauna que atesora el parque. Tomaremos el almuerzo en el lodge y, por la tarde, remontaremos el río Nilo en barco hasta la base de las cataratas Murchison. Durante la ruta podremos observar hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y elefantes, etc. . Iniciaremos una caminata guiada hasta la parte alta de las cataratas Murchison. En caso de que no sea posible subir a pie debido a un caudal del río Nilo. Nuestro vehículo nos trasladará de vuelta al lodge.
DÍA 5 - Parque Nacional Murchison Falls – Kibiro – Hoima
Disfrutaremos de nuestros últimos momentos en Murchison Falls y proseguiremos hacia Hoima. Antes de llegar a Hoima, visitaremos la pequeña villa de pescadores de Kibiro, a orillas del lago Alberto, donde realizaremos actividades con la población local. Conoceremos su vida cotidiana y podremos ver cómo extraen la sal filtrando la tierra, además de visitar los hotsprings de la zona producidos por la actividad volcánica. Nos dirigiremos de nuevo a Hoima.
DÍA 6 - Hoima – Parque Nacional de Kibale
Saldremos en dirección al Parque Nacional de Kibale. Visitantes del Parque Nacional Bosque de Kibale. Comenzaremos el trekking de los chimpancés. Tomaremos el almuerzo y saldremos hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth.
DÍA 7 - Parque Nacional de Kibale – Parque Nacional de Queen Elizabeth
Visitaremos el santuario de la zona pantanosa de Bigodi. El santuario cuenta con 8 especies de primates. Además, podremos contemplar a un gran número de mamíferos, más de 200 especies de aves, infinidad de reptiles y una incontable variedad de árboles y arbustos. Continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth. Haremos un safari en barca por el canal de Kazinga, podremos observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y cantidades de aves acuáticas.
DÍA 8 - Parque Nacional de Queen Elizabeth – Ishasha
Iniciaremos un trekking por la espectacular garganta de Kyambur, hogar de comunidades de chimpancés y otros primates. Pasaremos por el mirador Kichwamba donde se encuentran los popularmente conocidos “Twin Lakes". Saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth.
DÍA 9 - Ishasha – Kisoro
Dedicaremos una horas a rastrear a los leones trepadores. Ishasha quizás podamos encontrar algunos grupos de elefantes, pájaros cantores, cigüeñas, etc. Después saldremos hacia Kisoro.
DÍA 10 - Kisoro – Parque Nacional de Mgahinga – Kisoro
El Parque Nacional de Mgahinga cuenta con unas vistas impresionantes de los picos y las laderas de los volcanes y cuenta con varios ecosistemas biológicamente muy diversos.
ADVERTENCIA: El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda Wildlife Authority) nos conceda el permiso para realizar la actividad.
DÍA 11 - Kisoro – Kiningi – Parque Nacional de Volcanoes
Fue declarado parque nacional es uno de los últimos lugares donde se pueden ver los gorilas de montaña en estado salvaje.Tiene cinco volcanes en total, el monte Gahinga, el monte Bisoke, el monte Muhabura, el monte Karisimbi y el monte Sabinyo. Es hogar también del popular mono dorado también conocido como golden monkey.
DÍA 12 - Parque Nacional de Volcanoes – Parque Nacional de Akagera
Realizaremos la actividad del tracking de los populares monos dorados en el Parque Nacional Volcanoes. Después del almuerzo, nos trasladaremos hacia Akagera.
DÍA 13 - Parque Nacional de Akagera
Es posible ver una comunidad de más 25 leones, rinocerontes negros y la jirafa de tipo masai.
Tomaremos el desayuno y haremos un safari por la zona norte del parque donde podremos observar hienas, leopardos, chacales, etc. Tomaremos un barco por el Lago Ihemba con posibilidad de ver hipopótamos, jirafas, etc.
DÍA 14 - Parque Nacional de Akagera – Kigali – Salida
Saldremos hacia Kigali, haremos un city tour por la ciudad donde no puede faltar la visita al Museo del Genocido y una visita por el centro de la ciudad. En el caso de que se quisiera salir del país este día, los vuelos deberían ser por la tarde. Nos trasladaremos al hotel.
DÍA 15
Llegada a destino internacional
Inversión:
4,930 €
DURACIÓN:
15 días
Inversión:
4,930 €
DURACIÓN:
15 días
Inversión:
4,930 €
DURACIÓN:
15 días
AGENTES
ACERCA DEL VIAJE:
ACERCA DEL VIAJE:
ACERCA DEL VIAJE:
La Perla de África y la Tierra de las Mil Colinas. Podrían parecer dos nombres extraídos de alguna obra de la literatura fantástica, sin embargo hacen referencia a dos países reales, cuyas gentes y naturaleza nos invitan a soñar. Esta es una ruta para aquellos que buscan algo distinto a los safaris del Masai Mara. Una aventura para perderse en la región de los Grandes Lagos, navegar sus aguas, recorrer sus sabanas, abrirse paso entre sus bosques y ascender a sus volcanes.
En el santuario de Ziwa, contemplaremos la belleza de la única manada de rinocerontes blancos de Uganda. Visitaremos los bosques de Kibale, para encontrarnos con las familias de chimpancés que habitan en su interior. Nos sentiremos diminutos en la inmensidad del Parque Nacional Queen Elizabeth y dejaremos que las aguas de las Cataratas de Murchinson bañen nuestros rostros antes de adentrarnos en la Garganta de Kyambura.
La Perla de África y la Tierra de las Mil Colinas. Podrían parecer dos nombres extraídos de alguna obra de la literatura fantástica, sin embargo hacen referencia a dos países reales, cuyas gentes y naturaleza nos invitan a soñar. Esta es una ruta para aquellos que buscan algo distinto a los safaris del Masai Mara. Una aventura para perderse en la región de los Grandes Lagos, navegar sus aguas, recorrer sus sabanas, abrirse paso entre sus bosques y ascender a sus volcanes.
En el santuario de Ziwa, contemplaremos la belleza de la única manada de rinocerontes blancos de Uganda. Visitaremos los bosques de Kibale, para encontrarnos con las familias de chimpancés que habitan en su interior. Nos sentiremos diminutos en la inmensidad del Parque Nacional Queen Elizabeth y dejaremos que las aguas de las Cataratas de Murchinson bañen nuestros rostros antes de adentrarnos en la Garganta de Kyambura.
La Perla de África y la Tierra de las Mil Colinas. Podrían parecer dos nombres extraídos de alguna obra de la literatura fantástica, sin embargo hacen referencia a dos países reales, cuyas gentes y naturaleza nos invitan a soñar. Esta es una ruta para aquellos que buscan algo distinto a los safaris del Masai Mara. Una aventura para perderse en la región de los Grandes Lagos, navegar sus aguas, recorrer sus sabanas, abrirse paso entre sus bosques y ascender a sus volcanes.
En el santuario de Ziwa, contemplaremos la belleza de la única manada de rinocerontes blancos de Uganda. Visitaremos los bosques de Kibale, para encontrarnos con las familias de chimpancés que habitan en su interior. Nos sentiremos diminutos en la inmensidad del Parque Nacional Queen Elizabeth y dejaremos que las aguas de las Cataratas de Murchinson bañen nuestros rostros antes de adentrarnos en la Garganta de Kyambura.
Safari Uganda y Ruanda
Safari Uganda y Ruanda
Safari Uganda y Ruanda
AGENTES
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL PAÍS
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL PAÍS
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL PAÍS
SANIDAD - VACUNAS
– Uganda: Es obligatorio disponer del certificado oficial de vacunación de la fiebre amarilla para entrar en Uganda, y por otra parte es recomendable (pero no obligatorio) haberse vacunado contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, el tétanos-difteria, la polio y, en menor medida, el cólera.
Es más que recomendable tomar profilaxis contra la malaria (en los centros de vacunación se prescriben en función de la zona y la época del viaje) y extremar las medidas para evitar la picadura de mosquitos, ya que los Anopheles son los que transmiten la enfermedad: mosquiteras, repelentes (que contengan DEET) y ropa clara que cubra el cuerpo, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer, que es cuando acechan más los insectos. Asimismo, hay que evitar tomar agua o líquidos sin embotellar (o con hielo, puesto que ignoramos su origen), verduras crudas o comida poco cocinada (carnes, por ejemplo).
Para más información:
Ministerio de Asuntos Exteriores:
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
Ministerio de Sanidad:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Centros de vacunación oficiales:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
– Ruanda: Obligatoriedad del certificado internacional de vacunas. La fiebre amarilla es obligatoria y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
VISADOS
– Uganda: Con un coste de 50 $, los ciudadanos españoles deben entrar con un visado que las autoridades ugandesas tramitan de forma online con anterioridad a la llegada a Entebbe (https://visas.immigration.go.ug/), así que desde hace poco ya no es posible obtenerlo a la llegada mediante pago en efectivo en dólares. Pueden añadir una comisión de un 3 % por la transacción online. Es interesante saber también que hay un visado para África del Este que, por 100 $USD, permite entrar en tres países: Uganda, Ruanda y Kenia (lo emite el país al que se llega en el vuelo internacional pero vale para visitar los tres).
– Ruanda: Se debe solicitar on-line un permiso de entrada que será utilizado para obtener el visado a la llegada al aeropuerto de Kigali , en donde se deberá efectuar el pago de 60 USD$ para solicitar dicho permiso.
MONEDA
Uganda: La moneda es el chelín ugandés (UGX). El valor aproximado de la divisa en euros se puede consultar en https://www.xe.com/es y puede oscilar según las fluctuaciones del mercado y el lugar (banco o agencia de cambios) donde se cambie. A modo orientativo, 1 euro equivale normalmente a unos 4.400 UGX. Así, sabemos que 10.000 UGX son unos 2,2 € y 100.000 UGX unos 22 €.
La moneda de Ruanda es el Franco Ruandés. Pueden cambiarse dólares y euros en efectivo en los principales bancos y hoteles. Hay cajeros automáticos en Kigali. Las tarjetas de crédito son aceptadas (VISA, EUROCARD Y MASTERCARD).
SANIDAD - VACUNAS
– Uganda: Es obligatorio disponer del certificado oficial de vacunación de la fiebre amarilla para entrar en Uganda, y por otra parte es recomendable (pero no obligatorio) haberse vacunado contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, el tétanos-difteria, la polio y, en menor medida, el cólera.
Es más que recomendable tomar profilaxis contra la malaria (en los centros de vacunación se prescriben en función de la zona y la época del viaje) y extremar las medidas para evitar la picadura de mosquitos, ya que los Anopheles son los que transmiten la enfermedad: mosquiteras, repelentes (que contengan DEET) y ropa clara que cubra el cuerpo, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer, que es cuando acechan más los insectos. Asimismo, hay que evitar tomar agua o líquidos sin embotellar (o con hielo, puesto que ignoramos su origen), verduras crudas o comida poco cocinada (carnes, por ejemplo).
Para más información:
Ministerio de Asuntos Exteriores:
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
Ministerio de Sanidad:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Centros de vacunación oficiales:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
– Ruanda: Obligatoriedad del certificado internacional de vacunas. La fiebre amarilla es obligatoria y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
VISADOS
– Uganda: Con un coste de 50 $, los ciudadanos españoles deben entrar con un visado que las autoridades ugandesas tramitan de forma online con anterioridad a la llegada a Entebbe (https://visas.immigration.go.ug/), así que desde hace poco ya no es posible obtenerlo a la llegada mediante pago en efectivo en dólares. Pueden añadir una comisión de un 3 % por la transacción online. Es interesante saber también que hay un visado para África del Este que, por 100 $USD, permite entrar en tres países: Uganda, Ruanda y Kenia (lo emite el país al que se llega en el vuelo internacional pero vale para visitar los tres).
– Ruanda: Se debe solicitar on-line un permiso de entrada que será utilizado para obtener el visado a la llegada al aeropuerto de Kigali , en donde se deberá efectuar el pago de 60 USD$ para solicitar dicho permiso.
MONEDA
Uganda: La moneda es el chelín ugandés (UGX). El valor aproximado de la divisa en euros se puede consultar en https://www.xe.com/es y puede oscilar según las fluctuaciones del mercado y el lugar (banco o agencia de cambios) donde se cambie. A modo orientativo, 1 euro equivale normalmente a unos 4.400 UGX. Así, sabemos que 10.000 UGX son unos 2,2 € y 100.000 UGX unos 22 €.
La moneda de Ruanda es el Franco Ruandés. Pueden cambiarse dólares y euros en efectivo en los principales bancos y hoteles. Hay cajeros automáticos en Kigali. Las tarjetas de crédito son aceptadas (VISA, EUROCARD Y MASTERCARD).
SANIDAD - VACUNAS
– Uganda: Es obligatorio disponer del certificado oficial de vacunación de la fiebre amarilla para entrar en Uganda, y por otra parte es recomendable (pero no obligatorio) haberse vacunado contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, el tétanos-difteria, la polio y, en menor medida, el cólera.
Es más que recomendable tomar profilaxis contra la malaria (en los centros de vacunación se prescriben en función de la zona y la época del viaje) y extremar las medidas para evitar la picadura de mosquitos, ya que los Anopheles son los que transmiten la enfermedad: mosquiteras, repelentes (que contengan DEET) y ropa clara que cubra el cuerpo, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer, que es cuando acechan más los insectos. Asimismo, hay que evitar tomar agua o líquidos sin embotellar (o con hielo, puesto que ignoramos su origen), verduras crudas o comida poco cocinada (carnes, por ejemplo).
Para más información:
Ministerio de Asuntos Exteriores:
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
Ministerio de Sanidad:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Centros de vacunación oficiales:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
– Ruanda: Obligatoriedad del certificado internacional de vacunas. La fiebre amarilla es obligatoria y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
VISADOS
– Uganda: Con un coste de 50 $, los ciudadanos españoles deben entrar con un visado que las autoridades ugandesas tramitan de forma online con anterioridad a la llegada a Entebbe (https://visas.immigration.go.ug/), así que desde hace poco ya no es posible obtenerlo a la llegada mediante pago en efectivo en dólares. Pueden añadir una comisión de un 3 % por la transacción online. Es interesante saber también que hay un visado para África del Este que, por 100 $USD, permite entrar en tres países: Uganda, Ruanda y Kenia (lo emite el país al que se llega en el vuelo internacional pero vale para visitar los tres).
– Ruanda: Se debe solicitar on-line un permiso de entrada que será utilizado para obtener el visado a la llegada al aeropuerto de Kigali , en donde se deberá efectuar el pago de 60 USD$ para solicitar dicho permiso.
MONEDA
Uganda: La moneda es el chelín ugandés (UGX). El valor aproximado de la divisa en euros se puede consultar en https://www.xe.com/es y puede oscilar según las fluctuaciones del mercado y el lugar (banco o agencia de cambios) donde se cambie. A modo orientativo, 1 euro equivale normalmente a unos 4.400 UGX. Así, sabemos que 10.000 UGX son unos 2,2 € y 100.000 UGX unos 22 €.
La moneda de Ruanda es el Franco Ruandés. Pueden cambiarse dólares y euros en efectivo en los principales bancos y hoteles. Hay cajeros automáticos en Kigali. Las tarjetas de crédito son aceptadas (VISA, EUROCARD Y MASTERCARD).
UGANDA:
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Habitación doble en régimen de pensión completa, exceptuando las comidas en Entebbe que no están incluidas.
• Las comidas serán tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
• Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
• Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla castellana, o guía/conductor de habla inglesa con traductor de habla hispana (excepto durante el trekking de chimpancés y de los gorilas y/o en las visitas en las que intervenga un guía local de habla inglesa).
• Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
• Agua mineral en ruta en los coches (no en lodges).
• Guías locales de habla inglesa.
• Cruceros, botes y ferrys previstos en el programa.
• Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
• Entrada en el Santuario de Rinocerontes de Ziwa.
• Una caminata guiada en Ziwa.
• Visita al mítico hotel Masindi.
• Trekking de chimpancés en Budongo.
• Entrada en el Parque Nacional de Murchison Falls.
• Safari por la ribera norte del Nilo.
• Crucero safari hacia las cataratas.
• Parte alta de las Cataratas.
• Noche en Hoima.
• Visita a la aldea de Kibiro.
• Entrada en el Parque Nacional Bosque de Kibale y trekking de chimpancés.
• Visita en Bigodi.
• Entrada en el Parque Nacional Queen Elizabeth.
• Trekking de chimpancés de Kyambura.
• Visita de los salares de Katwe.
• Cucero-safari por el canal de Kazinga.
• Entrada en el Parque Nacional de Ishasha.
• 1 safaris en el sector de Ishasha.
• Entrada en Parque Nacional de Bwindi o Parque Nacional de Mgahinga.
• Seguro de asistencia básico.
RUANDA:
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Todos los demás traslados según el itinerario.
• Alojamiento según el itinerario.
• Transporte en Lan Cruiser 4×4, guía/ conductor de habla hispana (uso exclusivo del vehículo).
• Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
• Agua mineral en ruta (excepto con las comidas; no en los lodges).
• Entradas a parques y actividades según itinerario.
• Safaris en el Parque Nacional Akagera.
• Permisos de los Golden Monkey.
• Noches en Parque Nacional Volcanoes.
• City tour en Kigali.
• Seguro de asistencia básico.
UGANDA:
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Habitación doble en régimen de pensión completa, exceptuando las comidas en Entebbe que no están incluidas.
• Las comidas serán tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
• Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
• Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla castellana, o guía/conductor de habla inglesa con traductor de habla hispana (excepto durante el trekking de chimpancés y de los gorilas y/o en las visitas en las que intervenga un guía local de habla inglesa).
• Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
• Agua mineral en ruta en los coches (no en lodges).
• Guías locales de habla inglesa.
• Cruceros, botes y ferrys previstos en el programa.
• Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
• Entrada en el Santuario de Rinocerontes de Ziwa.
• Una caminata guiada en Ziwa.
• Visita al mítico hotel Masindi.
• Trekking de chimpancés en Budongo.
• Entrada en el Parque Nacional de Murchison Falls.
• Safari por la ribera norte del Nilo.
• Crucero safari hacia las cataratas.
• Parte alta de las Cataratas.
• Noche en Hoima.
• Visita a la aldea de Kibiro.
• Entrada en el Parque Nacional Bosque de Kibale y trekking de chimpancés.
• Visita en Bigodi.
• Entrada en el Parque Nacional Queen Elizabeth.
• Trekking de chimpancés de Kyambura.
• Visita de los salares de Katwe.
• Cucero-safari por el canal de Kazinga.
• Entrada en el Parque Nacional de Ishasha.
• 1 safaris en el sector de Ishasha.
• Entrada en Parque Nacional de Bwindi o Parque Nacional de Mgahinga.
• Seguro de asistencia básico.
RUANDA:
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Todos los demás traslados según el itinerario.
• Alojamiento según el itinerario.
• Transporte en Lan Cruiser 4×4, guía/ conductor de habla hispana (uso exclusivo del vehículo).
• Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
• Agua mineral en ruta (excepto con las comidas; no en los lodges).
• Entradas a parques y actividades según itinerario.
• Safaris en el Parque Nacional Akagera.
• Permisos de los Golden Monkey.
• Noches en Parque Nacional Volcanoes.
• City tour en Kigali.
• Seguro de asistencia básico.
UGANDA:
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Habitación doble en régimen de pensión completa, exceptuando las comidas en Entebbe que no están incluidas.
• Las comidas serán tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
• Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
• Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla castellana, o guía/conductor de habla inglesa con traductor de habla hispana (excepto durante el trekking de chimpancés y de los gorilas y/o en las visitas en las que intervenga un guía local de habla inglesa).
• Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
• Agua mineral en ruta en los coches (no en lodges).
• Guías locales de habla inglesa.
• Cruceros, botes y ferrys previstos en el programa.
• Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
• Entrada en el Santuario de Rinocerontes de Ziwa.
• Una caminata guiada en Ziwa.
• Visita al mítico hotel Masindi.
• Trekking de chimpancés en Budongo.
• Entrada en el Parque Nacional de Murchison Falls.
• Safari por la ribera norte del Nilo.
• Crucero safari hacia las cataratas.
• Parte alta de las Cataratas.
• Noche en Hoima.
• Visita a la aldea de Kibiro.
• Entrada en el Parque Nacional Bosque de Kibale y trekking de chimpancés.
• Visita en Bigodi.
• Entrada en el Parque Nacional Queen Elizabeth.
• Trekking de chimpancés de Kyambura.
• Visita de los salares de Katwe.
• Cucero-safari por el canal de Kazinga.
• Entrada en el Parque Nacional de Ishasha.
• 1 safaris en el sector de Ishasha.
• Entrada en Parque Nacional de Bwindi o Parque Nacional de Mgahinga.
• Seguro de asistencia básico.
RUANDA:
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Todos los demás traslados según el itinerario.
• Alojamiento según el itinerario.
• Transporte en Lan Cruiser 4×4, guía/ conductor de habla hispana (uso exclusivo del vehículo).
• Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
• Agua mineral en ruta (excepto con las comidas; no en los lodges).
• Entradas a parques y actividades según itinerario.
• Safaris en el Parque Nacional Akagera.
• Permisos de los Golden Monkey.
• Noches en Parque Nacional Volcanoes.
• City tour en Kigali.
• Seguro de asistencia básico.
- INCLUYE
- INCLUYE
- INCLUYE
UGANDA:
• Vuelos internacionales.
• Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…).
• Visado para Uganda: el visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad).
• El visado se debe obtener online obligatoriamente en https://visas.immigration.go.ug/ suele tardar unas horas o varios días.
• Propinas, gastos telefónicos y personales.
• Permiso/ tasa para la visita de los chimpancés (indicado por separado de los servicios de tierra).
• Permiso/tasa para la visita a los gorilas (indicado por separado de los servicios de tierra).
• Comidas en Entebbe (exceptuando el desayuno).
• Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
RUANDA:
• Vuelos internacionales.
• Permisos de gorilas (indicados por separado).
• Cualquier actividad opcional.
• Bebidas (refrescos, cerveza, vino, licores…).
• Visado para Ruanda: el visado de entrada sencillo cuesta US$30 por persona. Es obligatoria la solicitud de un pre visado que debe realizarse al menos dos semanas antes de la entrada prevista al país.
• Propinas, gastos telefónicos y personales.
• Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
UGANDA:
• Vuelos internacionales.
• Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…).
• Visado para Uganda: el visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad).
• El visado se debe obtener online obligatoriamente en https://visas.immigration.go.ug/ suele tardar unas horas o varios días.
• Propinas, gastos telefónicos y personales.
• Permiso/ tasa para la visita de los chimpancés (indicado por separado de los servicios de tierra).
• Permiso/tasa para la visita a los gorilas (indicado por separado de los servicios de tierra).
• Comidas en Entebbe (exceptuando el desayuno).
• Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
RUANDA:
• Vuelos internacionales.
• Permisos de gorilas (indicados por separado).
• Cualquier actividad opcional.
• Bebidas (refrescos, cerveza, vino, licores…).
• Visado para Ruanda: el visado de entrada sencillo cuesta US$30 por persona. Es obligatoria la solicitud de un pre visado que debe realizarse al menos dos semanas antes de la entrada prevista al país.
• Propinas, gastos telefónicos y personales.
• Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
UGANDA:
• Vuelos internacionales.
• Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…).
• Visado para Uganda: el visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad).
• El visado se debe obtener online obligatoriamente en https://visas.immigration.go.ug/ suele tardar unas horas o varios días.
• Propinas, gastos telefónicos y personales.
• Permiso/ tasa para la visita de los chimpancés (indicado por separado de los servicios de tierra).
• Permiso/tasa para la visita a los gorilas (indicado por separado de los servicios de tierra).
• Comidas en Entebbe (exceptuando el desayuno).
• Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
RUANDA:
• Vuelos internacionales.
• Permisos de gorilas (indicados por separado).
• Cualquier actividad opcional.
• Bebidas (refrescos, cerveza, vino, licores…).
• Visado para Ruanda: el visado de entrada sencillo cuesta US$30 por persona. Es obligatoria la solicitud de un pre visado que debe realizarse al menos dos semanas antes de la entrada prevista al país.
• Propinas, gastos telefónicos y personales.
• Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
- NO INCLUYE
- NO INCLUYE
- NO INCLUYE
Tacámbaro:
Calle Rubén Romero Centro 82 Tacámbaro, Michoacán.
Guadalajara:
Torre 500 Piso 10 Av. de las Américas 1254, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.
CDMX:
Av. Patriotismo 229-Piso 8, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800, CDMX.
Querétaro:
Central Park, Av. Armando Birlain Shaffler 2001, Centro Sur, Querétaro. Corporativo 1, piso 6B.
Tacámbaro:
Calle Rubén Romero Centro 82 Tacámbaro, Michoacán.
Guadalajara:
Torre 500 Piso 10 Av. de las Américas 1254, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.
CDMX:
Av. Patriotismo 229-Piso 8, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800, CDMX.
Querétaro:
Central Park, Av. Armando Birlain Shaffler 2001, Centro Sur, Querétaro. Corporativo 1, piso 6B.
Tacámbaro:
Calle Rubén Romero Centro 82 Tacámbaro, Michoacán.
Guadalajara:
Torre 500 Piso 10 Av. de las Américas 1254, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.
CDMX:
Av. Patriotismo 229-Piso 8, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800, CDMX.
Querétaro:
Central Park, Av. Armando Birlain Shaffler 2001, Centro Sur, Querétaro. Corporativo 1, piso 6B.