
- ITINERARIO
DÍA 1
Vuelo internacional con destino a Windhoek.
DÍA 2 - Llegada a Windhoek
Nos encontraremos con el guía quien nos acompañará hasta el alojamiento.
Dependiendo de la hora de llegada, tendremos la opción de hacer una visita a la capital.
DÍA 3 - Windhoek – Solitaire – Parque Nacional Namib-Naukluft
Nos dirigiremos hasta el Parque Nacional Namib-Naukluft y, en el trayecto, pararemos en Solitaire, en el Parque Nacional Namib-Naukluft. Llegaremos a nuestro alojamiento, en el Parque Nacional Namib-Naukluft,
DÍA 4 - Parque Nacional Namib-Naukluft
Nos adentraremos en el Parque Nacional Namib-Naukluft. Ascenderemos a la Duna 45. Alcanzaremos las inmensas dunas de Sossusvlei. Descubriremos Dead Vlei, una antigua laguna seca, rodeados de grandes dunas de color rojizo. Almorzaremos en el Sossusvlei Lodge y. Entraremos al parque de nuevo para disfrutar de la belleza del paisaje y hacer una pequeña excursión al cañón de Sesriem.
DÍA 5 - Parque Nacional Namib-Naukluft – Swakopmund
Nos dirigiremos hacia la costa atravesando el corazón del parque Namib-Naukluft. Cruzaremos el Trópico de Capricornio y atravesaremos los pasos de Gaub y Kuiseb. Alcanzaremos Walvis Bay, uno de los puntos migratorios de aves más importantes de África, podremos observar una gran variedad de aves marinas como flamencos, pelícanos, etc. Nos dirigiremos a Swakopmund, podremos degustar de una gastronomía autóctona esta noche.
DÍA 6 - Swakopmund – Twyfelfontein
Saldremos de Swakopmund en dirección a Cape Cross, donde se encuentra una de las colonias de lobos marinos más grandes del mundo.
Seguiremos hasta llegar a Twyfelfontein, pasaremos por Uis, un antiguo pueblo minero famoso. Observarremos una de las concentraciones de arte rupestre más ricas de África.
DÍA 7 - Twyfelfontein – Parque Nacional de Etosha
Nos dirigiremos al Parque Nacional de Etosha, realizando nuestro primer safari en dirección a nuestro alojamiento. Haremos una parada en el Orfanato Otjikandero Himba, donde veremos a esta etnia dentro de su ámbito para conocer un poco sus tradiciones y cultura.
Continuaremos hacía Etosha sur, cuenta con numerosos pozos de agua, lugares ideales para observar a elefantes, rinocerontes, etc.
DÍA 8 - Parque Nacional de Etosha
Pasaremos el día de safari, dentro y alrededor del Parque de Etosha desde la zona sur.
Visitaremos varios pozos de agua y nos detendremos para ver el llamado “Etosha Pan”, está protagonizada por leones, elefantes, rinocerontes negros, jirafas, así como gran variedad de aves. Comeremos en uno de los lodges que se encuentran dentro del Parque.
DÍA 9 - Parque Nacional de Etosha
Nos dirigiremos hasta la zona este del parque. Pasaremos el día de safari, dentro del Parque de Etosha.
DÍA 10 - Parque Nacional de Etosha – Divundu
Nos dirigiremos a Divundu, un pequeño pueblo. En el camino nos detendremos en la comunidad Ju/’Hoansi-San para aprender sobre el pueblo san y su cultura como pueblo nómada de Namibia. Continuaremos hacia la región de kavango donde dormiremos.
DÍA 11 - Divundu – Delta del Okavango
Llegaremos a nuestro alojamiento en la laguna Guma, en el extremo norte de Botswana. Haremos una caminata guiada por el área.
DÍA 12 - Delta del Okavango
Día entero navegando por el Delta del Okavango. Haremos un paseo en lancha rápida a través de los canales hasta una de las islas y continuaremos con botes mokoro.
DÍA 13 - Delta del Okavango – Kasane – Parque Nacional de Chobe
Nos dirigiremos hacia Kasane, una pintoresca ciudad. Conduciremos a través de Katima, la capital de Caprivi. Continuaremos por la frontera hacia Botswana hasta llegar a nuestro alojamiento.
DÍA 14 - Parque Nacional de Chobe
El Parque Nacional de Chobe es el segundo Parque Nacional más grande de Botswana, Después del almuerzo, haremos un crucero en bote por el río Chobe.
DÍA 15 - Parque Nacional de Chobe – Victoria Falls (Zimbabwe)
Hoy nos dirigiremos hasta las Cataratas Victoria, en Zimbabwe, una de las maravillas naturales del mundo. Nuestro guía nos llevará a ver las Cataratas Victoria. Pasaremos el día en esta área, disfrutando de las magníficas vistas de las cataratas y su entorno. Comeremos ahí mismo.
DÍA 16 - Victoria Falls
Día libre para descansar o realizar alguna de las actividades (no incluidas en el programa), tales como vuelos panorámicos sobre las cataratas en helicóptero, crucero por el río Zambezi, puenting, rafting (estacional), excursiones, etc.
DÍA 17 - Victoria Falls – Aeropuerto – Salida
Vuelo de regreso a casa.
DÍA 18
Llegada a destino internacional
- ITINERARIO
DÍA 1
Vuelo internacional con destino a Windhoek.
DÍA 2 - Llegada a Windhoek
Nos encontraremos con el guía quien nos acompañará hasta el alojamiento.
Dependiendo de la hora de llegada, tendremos la opción de hacer una visita a la capital.
DÍA 3 - Windhoek – Solitaire – Parque Nacional Namib-Naukluft
Nos dirigiremos hasta el Parque Nacional Namib-Naukluft y, en el trayecto, pararemos en Solitaire, en el Parque Nacional Namib-Naukluft. Llegaremos a nuestro alojamiento, en el Parque Nacional Namib-Naukluft,
DÍA 4 - Parque Nacional Namib-Naukluft
Nos adentraremos en el Parque Nacional Namib-Naukluft. Ascenderemos a la Duna 45. Alcanzaremos las inmensas dunas de Sossusvlei. Descubriremos Dead Vlei, una antigua laguna seca, rodeados de grandes dunas de color rojizo. Almorzaremos en el Sossusvlei Lodge y. Entraremos al parque de nuevo para disfrutar de la belleza del paisaje y hacer una pequeña excursión al cañón de Sesriem.
DÍA 5 - Parque Nacional Namib-Naukluft – Swakopmund
Nos dirigiremos hacia la costa atravesando el corazón del parque Namib-Naukluft. Cruzaremos el Trópico de Capricornio y atravesaremos los pasos de Gaub y Kuiseb. Alcanzaremos Walvis Bay, uno de los puntos migratorios de aves más importantes de África, podremos observar una gran variedad de aves marinas como flamencos, pelícanos, etc. Nos dirigiremos a Swakopmund, podremos degustar de una gastronomía autóctona esta noche.
DÍA 6 - Swakopmund – Twyfelfontein
Saldremos de Swakopmund en dirección a Cape Cross, donde se encuentra una de las colonias de lobos marinos más grandes del mundo.
Seguiremos hasta llegar a Twyfelfontein, pasaremos por Uis, un antiguo pueblo minero famoso. Observarremos una de las concentraciones de arte rupestre más ricas de África.
DÍA 7 - Twyfelfontein – Parque Nacional de Etosha
Nos dirigiremos al Parque Nacional de Etosha, realizando nuestro primer safari en dirección a nuestro alojamiento. Haremos una parada en el Orfanato Otjikandero Himba, donde veremos a esta etnia dentro de su ámbito para conocer un poco sus tradiciones y cultura.
Continuaremos hacía Etosha sur, cuenta con numerosos pozos de agua, lugares ideales para observar a elefantes, rinocerontes, etc.
DÍA 8 - Parque Nacional de Etosha
Pasaremos el día de safari, dentro y alrededor del Parque de Etosha desde la zona sur.
Visitaremos varios pozos de agua y nos detendremos para ver el llamado “Etosha Pan”, está protagonizada por leones, elefantes, rinocerontes negros, jirafas, así como gran variedad de aves. Comeremos en uno de los lodges que se encuentran dentro del Parque.
DÍA 9 - Parque Nacional de Etosha
Nos dirigiremos hasta la zona este del parque. Pasaremos el día de safari, dentro del Parque de Etosha.
DÍA 10 - Parque Nacional de Etosha – Divundu
Nos dirigiremos a Divundu, un pequeño pueblo. En el camino nos detendremos en la comunidad Ju/’Hoansi-San para aprender sobre el pueblo san y su cultura como pueblo nómada de Namibia. Continuaremos hacia la región de kavango donde dormiremos.
DÍA 11 - Divundu – Delta del Okavango
Llegaremos a nuestro alojamiento en la laguna Guma, en el extremo norte de Botswana. Haremos una caminata guiada por el área.
DÍA 12 - Delta del Okavango
Día entero navegando por el Delta del Okavango. Haremos un paseo en lancha rápida a través de los canales hasta una de las islas y continuaremos con botes mokoro.
DÍA 13 - Delta del Okavango – Kasane – Parque Nacional de Chobe
Nos dirigiremos hacia Kasane, una pintoresca ciudad. Conduciremos a través de Katima, la capital de Caprivi. Continuaremos por la frontera hacia Botswana hasta llegar a nuestro alojamiento.
DÍA 14 - Parque Nacional de Chobe
El Parque Nacional de Chobe es el segundo Parque Nacional más grande de Botswana, Después del almuerzo, haremos un crucero en bote por el río Chobe.
DÍA 15 - Parque Nacional de Chobe – Victoria Falls (Zimbabwe)
Hoy nos dirigiremos hasta las Cataratas Victoria, en Zimbabwe, una de las maravillas naturales del mundo. Nuestro guía nos llevará a ver las Cataratas Victoria. Pasaremos el día en esta área, disfrutando de las magníficas vistas de las cataratas y su entorno. Comeremos ahí mismo.
DÍA 16 - Victoria Falls
Día libre para descansar o realizar alguna de las actividades (no incluidas en el programa), tales como vuelos panorámicos sobre las cataratas en helicóptero, crucero por el río Zambezi, puenting, rafting (estacional), excursiones, etc.
DÍA 17 - Victoria Falls – Aeropuerto – Salida
Vuelo de regreso a casa.
DÍA 18
Llegada a destino internacional
- ITINERARIO
DÍA 1
Vuelo internacional con destino a Windhoek.
DÍA 2 - Llegada a Windhoek
Nos encontraremos con el guía quien nos acompañará hasta el alojamiento.
Dependiendo de la hora de llegada, tendremos la opción de hacer una visita a la capital.
DÍA 3 - Windhoek – Solitaire – Parque Nacional Namib-Naukluft
Nos dirigiremos hasta el Parque Nacional Namib-Naukluft y, en el trayecto, pararemos en Solitaire, en el Parque Nacional Namib-Naukluft. Llegaremos a nuestro alojamiento, en el Parque Nacional Namib-Naukluft,
DÍA 4 - Parque Nacional Namib-Naukluft
Nos adentraremos en el Parque Nacional Namib-Naukluft. Ascenderemos a la Duna 45. Alcanzaremos las inmensas dunas de Sossusvlei. Descubriremos Dead Vlei, una antigua laguna seca, rodeados de grandes dunas de color rojizo. Almorzaremos en el Sossusvlei Lodge y. Entraremos al parque de nuevo para disfrutar de la belleza del paisaje y hacer una pequeña excursión al cañón de Sesriem.
DÍA 5 - Parque Nacional Namib-Naukluft – Swakopmund
Nos dirigiremos hacia la costa atravesando el corazón del parque Namib-Naukluft. Cruzaremos el Trópico de Capricornio y atravesaremos los pasos de Gaub y Kuiseb. Alcanzaremos Walvis Bay, uno de los puntos migratorios de aves más importantes de África, podremos observar una gran variedad de aves marinas como flamencos, pelícanos, etc. Nos dirigiremos a Swakopmund, podremos degustar de una gastronomía autóctona esta noche.
DÍA 6 - Swakopmund – Twyfelfontein
Saldremos de Swakopmund en dirección a Cape Cross, donde se encuentra una de las colonias de lobos marinos más grandes del mundo.
Seguiremos hasta llegar a Twyfelfontein, pasaremos por Uis, un antiguo pueblo minero famoso. Observarremos una de las concentraciones de arte rupestre más ricas de África.
DÍA 7 - Twyfelfontein – Parque Nacional de Etosha
Nos dirigiremos al Parque Nacional de Etosha, realizando nuestro primer safari en dirección a nuestro alojamiento. Haremos una parada en el Orfanato Otjikandero Himba, donde veremos a esta etnia dentro de su ámbito para conocer un poco sus tradiciones y cultura.
Continuaremos hacía Etosha sur, cuenta con numerosos pozos de agua, lugares ideales para observar a elefantes, rinocerontes, etc.
DÍA 8 - Parque Nacional de Etosha
Pasaremos el día de safari, dentro y alrededor del Parque de Etosha desde la zona sur.
Visitaremos varios pozos de agua y nos detendremos para ver el llamado “Etosha Pan”, está protagonizada por leones, elefantes, rinocerontes negros, jirafas, así como gran variedad de aves. Comeremos en uno de los lodges que se encuentran dentro del Parque.
DÍA 9 - Parque Nacional de Etosha
Nos dirigiremos hasta la zona este del parque. Pasaremos el día de safari, dentro del Parque de Etosha.
DÍA 10 - Parque Nacional de Etosha – Divundu
Nos dirigiremos a Divundu, un pequeño pueblo. En el camino nos detendremos en la comunidad Ju/’Hoansi-San para aprender sobre el pueblo san y su cultura como pueblo nómada de Namibia. Continuaremos hacia la región de kavango donde dormiremos.
DÍA 11 - Divundu – Delta del Okavango
Llegaremos a nuestro alojamiento en la laguna Guma, en el extremo norte de Botswana. Haremos una caminata guiada por el área.
DÍA 12 - Delta del Okavango
Día entero navegando por el Delta del Okavango. Haremos un paseo en lancha rápida a través de los canales hasta una de las islas y continuaremos con botes mokoro.
DÍA 13 - Delta del Okavango – Kasane – Parque Nacional de Chobe
Nos dirigiremos hacia Kasane, una pintoresca ciudad. Conduciremos a través de Katima, la capital de Caprivi. Continuaremos por la frontera hacia Botswana hasta llegar a nuestro alojamiento.
DÍA 14 - Parque Nacional de Chobe
El Parque Nacional de Chobe es el segundo Parque Nacional más grande de Botswana, Después del almuerzo, haremos un crucero en bote por el río Chobe.
DÍA 15 - Parque Nacional de Chobe – Victoria Falls (Zimbabwe)
Hoy nos dirigiremos hasta las Cataratas Victoria, en Zimbabwe, una de las maravillas naturales del mundo. Nuestro guía nos llevará a ver las Cataratas Victoria. Pasaremos el día en esta área, disfrutando de las magníficas vistas de las cataratas y su entorno. Comeremos ahí mismo.
DÍA 16 - Victoria Falls
Día libre para descansar o realizar alguna de las actividades (no incluidas en el programa), tales como vuelos panorámicos sobre las cataratas en helicóptero, crucero por el río Zambezi, puenting, rafting (estacional), excursiones, etc.
DÍA 17 - Victoria Falls – Aeropuerto – Salida
Vuelo de regreso a casa.
DÍA 18
Llegada a destino internacional
Inversión:
6,300 €
DURACIÓN:
18 días
Inversión:
6,300 €
DURACIÓN:
18 días
Inversión:
6,300 €
DURACIÓN:
18 días
AGENTES
ACERCA DEL VIAJE:
ACERCA DEL VIAJE:
ACERCA DEL VIAJE:
Uno de los viajes por el sur de África que despierta mayor interés en tres rincones espectaculares: la rica vida salvaje del delta del Okavango (en Botswana), combinado con las espectaculares cataratas Victoria (una de las 7 maravillas naturales del mundo) y Namibia, hogar de fauna salvaje, paisajes únicos, espacios sagrados y tribus ancestrales.
La ruta se inicia en Namibia, un joven estado cargado de historia (merece la pena conocer su pasado germánico reflejado en algunas construcciones como Swakopmund), desiertos (Namib) o el Parque Nacional de Etosha.
Este viaje prosigue por el vecino estado de Botswana, puertas del África más salvaje, y ejemplificado en el Delta del Okavango, uno de los mejores lugares para ver animales en su hábitat natural.
Uno de los viajes por el sur de África que despierta mayor interés en tres rincones espectaculares: la rica vida salvaje del delta del Okavango (en Botswana), combinado con las espectaculares cataratas Victoria (una de las 7 maravillas naturales del mundo) y Namibia, hogar de fauna salvaje, paisajes únicos, espacios sagrados y tribus ancestrales.
La ruta se inicia en Namibia, un joven estado cargado de historia (merece la pena conocer su pasado germánico reflejado en algunas construcciones como Swakopmund), desiertos (Namib) o el Parque Nacional de Etosha.
Este viaje prosigue por el vecino estado de Botswana, puertas del África más salvaje, y ejemplificado en el Delta del Okavango, uno de los mejores lugares para ver animales en su hábitat natural.
Uno de los viajes por el sur de África que despierta mayor interés en tres rincones espectaculares: la rica vida salvaje del delta del Okavango (en Botswana), combinado con las espectaculares cataratas Victoria (una de las 7 maravillas naturales del mundo) y Namibia, hogar de fauna salvaje, paisajes únicos, espacios sagrados y tribus ancestrales.
La ruta se inicia en Namibia, un joven estado cargado de historia (merece la pena conocer su pasado germánico reflejado en algunas construcciones como Swakopmund), desiertos (Namib) o el Parque Nacional de Etosha.
Este viaje prosigue por el vecino estado de Botswana, puertas del África más salvaje, y ejemplificado en el Delta del Okavango, uno de los mejores lugares para ver animales en su hábitat natural.
las huellas del Okavango (Victoria Falls)
las huellas del Okavango (Victoria Falls)
AGENTES
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL PAÍS
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL PAÍS
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL PAÍS
SANIDAD - VACUNAS
– Uganda: Es obligatorio disponer del certificado oficial de vacunación de la fiebre amarilla para entrar en Uganda, y por otra parte es recomendable (pero no obligatorio) haberse vacunado contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, el tétanos-difteria, la polio y, en menor medida, el cólera.
Es más que recomendable tomar profilaxis contra la malaria (en los centros de vacunación se prescriben en función de la zona y la época del viaje) y extremar las medidas para evitar la picadura de mosquitos, ya que los Anopheles son los que transmiten la enfermedad: mosquiteras, repelentes (que contengan DEET) y ropa clara que cubra el cuerpo, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer, que es cuando acechan más los insectos. Asimismo, hay que evitar tomar agua o líquidos sin embotellar (o con hielo, puesto que ignoramos su origen), verduras crudas o comida poco cocinada (carnes, por ejemplo).
Para más información:
Ministerio de Asuntos Exteriores:
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
Ministerio de Sanidad:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Centros de vacunación oficiales:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
– Ruanda: Obligatoriedad del certificado internacional de vacunas. La fiebre amarilla es obligatoria y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
VISADOS
– Uganda: Con un coste de 50 $, los ciudadanos españoles deben entrar con un visado que las autoridades ugandesas tramitan de forma online con anterioridad a la llegada a Entebbe (https://visas.immigration.go.ug/), así que desde hace poco ya no es posible obtenerlo a la llegada mediante pago en efectivo en dólares. Pueden añadir una comisión de un 3 % por la transacción online. Es interesante saber también que hay un visado para África del Este que, por 100 $USD, permite entrar en tres países: Uganda, Ruanda y Kenia (lo emite el país al que se llega en el vuelo internacional pero vale para visitar los tres).
– Ruanda: Se debe solicitar on-line un permiso de entrada que será utilizado para obtener el visado a la llegada al aeropuerto de Kigali , en donde se deberá efectuar el pago de 60 USD$ para solicitar dicho permiso.
MONEDA
Uganda: La moneda es el chelín ugandés (UGX). El valor aproximado de la divisa en euros se puede consultar en https://www.xe.com/es y puede oscilar según las fluctuaciones del mercado y el lugar (banco o agencia de cambios) donde se cambie. A modo orientativo, 1 euro equivale normalmente a unos 4.400 UGX. Así, sabemos que 10.000 UGX son unos 2,2 € y 100.000 UGX unos 22 €.
La moneda de Ruanda es el Franco Ruandés. Pueden cambiarse dólares y euros en efectivo en los principales bancos y hoteles. Hay cajeros automáticos en Kigali. Las tarjetas de crédito son aceptadas (VISA, EUROCARD Y MASTERCARD).
SANIDAD - VACUNAS
– Uganda: Es obligatorio disponer del certificado oficial de vacunación de la fiebre amarilla para entrar en Uganda, y por otra parte es recomendable (pero no obligatorio) haberse vacunado contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, el tétanos-difteria, la polio y, en menor medida, el cólera.
Es más que recomendable tomar profilaxis contra la malaria (en los centros de vacunación se prescriben en función de la zona y la época del viaje) y extremar las medidas para evitar la picadura de mosquitos, ya que los Anopheles son los que transmiten la enfermedad: mosquiteras, repelentes (que contengan DEET) y ropa clara que cubra el cuerpo, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer, que es cuando acechan más los insectos. Asimismo, hay que evitar tomar agua o líquidos sin embotellar (o con hielo, puesto que ignoramos su origen), verduras crudas o comida poco cocinada (carnes, por ejemplo).
Para más información:
Ministerio de Asuntos Exteriores:
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
Ministerio de Sanidad:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Centros de vacunación oficiales:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
– Ruanda: Obligatoriedad del certificado internacional de vacunas. La fiebre amarilla es obligatoria y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
VISADOS
– Uganda: Con un coste de 50 $, los ciudadanos españoles deben entrar con un visado que las autoridades ugandesas tramitan de forma online con anterioridad a la llegada a Entebbe (https://visas.immigration.go.ug/), así que desde hace poco ya no es posible obtenerlo a la llegada mediante pago en efectivo en dólares. Pueden añadir una comisión de un 3 % por la transacción online. Es interesante saber también que hay un visado para África del Este que, por 100 $USD, permite entrar en tres países: Uganda, Ruanda y Kenia (lo emite el país al que se llega en el vuelo internacional pero vale para visitar los tres).
– Ruanda: Se debe solicitar on-line un permiso de entrada que será utilizado para obtener el visado a la llegada al aeropuerto de Kigali , en donde se deberá efectuar el pago de 60 USD$ para solicitar dicho permiso.
MONEDA
Uganda: La moneda es el chelín ugandés (UGX). El valor aproximado de la divisa en euros se puede consultar en https://www.xe.com/es y puede oscilar según las fluctuaciones del mercado y el lugar (banco o agencia de cambios) donde se cambie. A modo orientativo, 1 euro equivale normalmente a unos 4.400 UGX. Así, sabemos que 10.000 UGX son unos 2,2 € y 100.000 UGX unos 22 €.
La moneda de Ruanda es el Franco Ruandés. Pueden cambiarse dólares y euros en efectivo en los principales bancos y hoteles. Hay cajeros automáticos en Kigali. Las tarjetas de crédito son aceptadas (VISA, EUROCARD Y MASTERCARD).
SANIDAD - VACUNAS
– Uganda: Es obligatorio disponer del certificado oficial de vacunación de la fiebre amarilla para entrar en Uganda, y por otra parte es recomendable (pero no obligatorio) haberse vacunado contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, el tétanos-difteria, la polio y, en menor medida, el cólera.
Es más que recomendable tomar profilaxis contra la malaria (en los centros de vacunación se prescriben en función de la zona y la época del viaje) y extremar las medidas para evitar la picadura de mosquitos, ya que los Anopheles son los que transmiten la enfermedad: mosquiteras, repelentes (que contengan DEET) y ropa clara que cubra el cuerpo, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer, que es cuando acechan más los insectos. Asimismo, hay que evitar tomar agua o líquidos sin embotellar (o con hielo, puesto que ignoramos su origen), verduras crudas o comida poco cocinada (carnes, por ejemplo).
Para más información:
Ministerio de Asuntos Exteriores:
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
Ministerio de Sanidad:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Centros de vacunación oficiales:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
– Ruanda: Obligatoriedad del certificado internacional de vacunas. La fiebre amarilla es obligatoria y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
VISADOS
– Uganda: Con un coste de 50 $, los ciudadanos españoles deben entrar con un visado que las autoridades ugandesas tramitan de forma online con anterioridad a la llegada a Entebbe (https://visas.immigration.go.ug/), así que desde hace poco ya no es posible obtenerlo a la llegada mediante pago en efectivo en dólares. Pueden añadir una comisión de un 3 % por la transacción online. Es interesante saber también que hay un visado para África del Este que, por 100 $USD, permite entrar en tres países: Uganda, Ruanda y Kenia (lo emite el país al que se llega en el vuelo internacional pero vale para visitar los tres).
– Ruanda: Se debe solicitar on-line un permiso de entrada que será utilizado para obtener el visado a la llegada al aeropuerto de Kigali , en donde se deberá efectuar el pago de 60 USD$ para solicitar dicho permiso.
MONEDA
Uganda: La moneda es el chelín ugandés (UGX). El valor aproximado de la divisa en euros se puede consultar en https://www.xe.com/es y puede oscilar según las fluctuaciones del mercado y el lugar (banco o agencia de cambios) donde se cambie. A modo orientativo, 1 euro equivale normalmente a unos 4.400 UGX. Así, sabemos que 10.000 UGX son unos 2,2 € y 100.000 UGX unos 22 €.
La moneda de Ruanda es el Franco Ruandés. Pueden cambiarse dólares y euros en efectivo en los principales bancos y hoteles. Hay cajeros automáticos en Kigali. Las tarjetas de crédito son aceptadas (VISA, EUROCARD Y MASTERCARD).
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Conductor/Guía acompañante local de habla inglesa durante todo el viaje.
• Vehículos especiales de safari.
• Agua mineral en los coches durante todo el viaje.
• Pensión completa durante todo el viaje, exceptuando en Windhoek donde incluimos media pensión.
• Hoteles (categoría turista) durante todo el viaje, según itinerario.
• Entradas a los parques nacionales según itinerario.
• Visitas y actividades según itinerario.
• Seguro de asistencia básico.
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Conductor/Guía acompañante local de habla inglesa durante todo el viaje.
• Vehículos especiales de safari.
• Agua mineral en los coches durante todo el viaje.
• Pensión completa durante todo el viaje, exceptuando en Windhoek donde incluimos media pensión.
• Hoteles (categoría turista) durante todo el viaje, según itinerario.
• Entradas a los parques nacionales según itinerario.
• Visitas y actividades según itinerario.
• Seguro de asistencia básico.
• Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
• Conductor/Guía acompañante local de habla inglesa durante todo el viaje.
• Vehículos especiales de safari.
• Agua mineral en los coches durante todo el viaje.
• Pensión completa durante todo el viaje, exceptuando en Windhoek donde incluimos media pensión.
• Hoteles (categoría turista) durante todo el viaje, según itinerario.
• Entradas a los parques nacionales según itinerario.
• Visitas y actividades según itinerario.
• Seguro de asistencia básico.
- INCLUYE
- INCLUYE
- INCLUYE
• Vuelos internacionales.
• Visa en caso necesario.
• Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…), almuerzo en Windhoek el día de llegada.
• Propinas, gastos telefónicos y personales, actividades opcionales.
• Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios incluidos tendrá consideración de NO incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
• Vuelos internacionales.
• Visa en caso necesario.
• Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…), almuerzo en Windhoek el día de llegada.
• Propinas, gastos telefónicos y personales, actividades opcionales.
• Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios incluidos tendrá consideración de NO incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
• Vuelos internacionales.
• Visa en caso necesario.
• Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…), almuerzo en Windhoek el día de llegada.
• Propinas, gastos telefónicos y personales, actividades opcionales.
• Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios incluidos tendrá consideración de NO incluido.
• Seguro ampliado o de cancelación.
- NO INCLUYE
- NO INCLUYE
- NO INCLUYE
Tacámbaro:
Calle Rubén Romero Centro 82 Tacámbaro, Michoacán.
Guadalajara:
Torre 500 Piso 10 Av. de las Américas 1254, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.
CDMX:
Av. Patriotismo 229-Piso 8, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800, CDMX.
Querétaro:
Central Park, Av. Armando Birlain Shaffler 2001, Centro Sur, Querétaro. Corporativo 1, piso 6B.
Tacámbaro:
Calle Rubén Romero Centro 82 Tacámbaro, Michoacán.
Guadalajara:
Torre 500 Piso 10 Av. de las Américas 1254, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.
CDMX:
Av. Patriotismo 229-Piso 8, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800, CDMX.
Querétaro:
Central Park, Av. Armando Birlain Shaffler 2001, Centro Sur, Querétaro. Corporativo 1, piso 6B.
Tacámbaro:
Calle Rubén Romero Centro 82 Tacámbaro, Michoacán.
Guadalajara:
Torre 500 Piso 10 Av. de las Américas 1254, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.
CDMX:
Av. Patriotismo 229-Piso 8, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800, CDMX.
Querétaro:
Central Park, Av. Armando Birlain Shaffler 2001, Centro Sur, Querétaro. Corporativo 1, piso 6B.